En Oriente Medio encontramos el pan de pita, muy utilizado para acompañar cualquier receta de su gastronomía. Este pan se caracteriza por no tener miga y ser más fino que el pan blanco tradicional. Sin embargo, esto no quiere decir que sea más difícil prepararlo o que no podamos aprender a hacer este pan en casa. Más bien todo lo contrario, ya que no lleva masa madre y apenas requiere tiempo de fermentación.
Por eso, en Mami Recetas os animamos a que probéis a hacer pan de pita en casa con la siguiente receta, ya que sólo tenemos que contar con los ingredientes adecuados, los cuales son muy fáciles de conseguir, y seguir los pasos adecuados. Como resultado obtendremos unos deliciosos panes de pita que podemos usar para acompañar otros platos o para rellenarlos.

Tiempo de preparación | 20 minutos |
Tiempo de cocción | 8-10 minutos |
Tiempo de reposo | 45 minutos |
Raciones |
panes
|
|
![]() |
- Mezclar en un recipiente hondo la harina, la sal, el azúcar y el aceite de oliva
- Disolver la levadura en el agua y añadirla a la mezcla anterior
- Amasar durante 10 minutos y dividir la masa en 10 porciones de 80 gramos aproximadamente
- Darles forma redondeada, colocarlas en una bandeja y taparlas con un trapo de cocina para húmedo para dejarlas reposar durante 45 minutos (o hasta que doblen su tamaño)
- Precalentar el horno a 220 o 250ºC con calor superior e inferior con la bandeja en la que se va a hornear el pan de pita dentro
- Enharinar la zona de trabajo y aplanar las bolas de masa con la ayuda de un rodillo
- Hornear las porciones aplanadas en 2 tandas de 5 porciones con 8 o 10 minutos de cocción en cada tanda
- Sacar los panes de pita del horno y conservarlos caliente cubriéndolos con un paño
Las porciones de pan de pita deben hincharse durante el horneado para que así se separen en 2 capas que luego podemos rellenar.